¿En qué consiste la Radioterapia?
En la actualidad, un 60% de pacientes que presentan tumores malignos se les indica radioterapia en algún momento de su tratamiento.
La radioterapia es un tratamiento que se basa en emplear Rayos X de alta energía (radiación ionizante) para dañar el ADN de las células tumorales y así destruir la capacidad de dividirse y crecer.
También se puede utilizar en cánceres avanzados para reducir el dolor y otros síntomas causados por el crecimiento local del tumor así disminuyendo el sufrimiento y malestar de los pacientes.
La radioterapia se puede utilizar empleando máquinas (aceleradores) o, mediante fuentes radioactivas que se colocan en el interior del paciente de forma temporal o permanente.
Este tratamiento irradia de la forma más precisa posible la zona afectada por el cáncer, así se reducen los efectos secundarios y se evita el daño de las células sanas. Para determinar la zona afectada se utilizan pruebas de imagen, así nos aseguramos de la ubicación exacta, la forma y los límites del tumor.
Los aceleradores actuales disponen de nuevas tecnologías como la Radioterapia guiada por imagen (IGRT), éstos permiten administrar el tratamiento con precisión y minimizan los efectos secundarios, ofreciendo protección a los órganos sanos que rodean la zona.
Existen nuevos tratamientos que implican un menor número de sesiones (hipofraccionamiento), por lo que permite a los pacientes disminuir el número de días que deben acudir al hospital.
La radioterapia de hoy en día es un tratamiento seguro y eficaz y que, conjuntamente con la quimioterapia y la cirugía, mejora los resultados globales de muchos tumores malignos.
Si tenéis preguntas, el 26 de marzo a las 16:30 se realizará un evento en directo vía Facebook e Instagram, donde el Dr. Roberto Vélez junto al Dr. Enrique Puertas (radio-oncólogo) resolverán todas vuestras dudas. Os esperamos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!